












Productos de Km0 en El Huerto de Santa María
2021-07-07
Los productos Km0 son tendencia, y no es para menos, pues ya son cada vez más los clientes del Huerto de Santa María que demandan la inclusión de productos de cercanía en los eventos. Pero ¿qué tiene de especial este consumo cercano que tanto atrae?
Características de los productos Km 0
Basados en el movimiento slow food, la principal característica de estos productos es que tienen en cuenta la distancia entre el punto de origen y el lugar de consumo final. Así pues, somos conscientes de que se pretende reivindicar una nueva forma de entender la gastronomía cuyos cimientos residen en una mayor sostenibilidad, en el desarrollo de un comercio justo y en el compromiso con los productores locales.
¿Qué características se necesitan para que un producto sea considerado consumo cercano?
Tiene que cumplir los siguientes puntos:
Debe producirse, recolectarse y consumirse en un ratio no superior a los 100 km, pues estamos ante productos locales.
Ser género de temporada.
Productos ecológicos sin tóxicos ni químicos añadidos.
Su proceso de producción contribuye a la protección medioambiental y a reducir la huella de carbono.
Ahora puedes beneficiarte de una cocina basada en productos naturales de gran calidad en cada uno de nuestros eventos en El Huerto de Santa María. Ponemos a tu disposición tanto aceite de oliva virgen extra de extracción en frío como naranjas, alcachofas y otras hortalizas de temporada recolectadas directamente de nuestros propios campos.
De este modo, nos aseguramos que están 100 % libres de pesticidas. No obstante, ¡ya contamos con la certificación de productos de Km 0! Ser respetuosos con el medio que nos rodea, con lo que comemos y cómo lo consumimos es nuestra máxima prioridad.
En definitiva, los productos Km0 son la alternativa ideal para fomentar la economía local y contribuir a un consumo responsable que ayude tanto a la protección del medio ambiente como a nuestro bienestar.
Características de los productos Km 0
Basados en el movimiento slow food, la principal característica de estos productos es que tienen en cuenta la distancia entre el punto de origen y el lugar de consumo final. Así pues, somos conscientes de que se pretende reivindicar una nueva forma de entender la gastronomía cuyos cimientos residen en una mayor sostenibilidad, en el desarrollo de un comercio justo y en el compromiso con los productores locales.
¿Qué características se necesitan para que un producto sea considerado consumo cercano?
Tiene que cumplir los siguientes puntos:
Debe producirse, recolectarse y consumirse en un ratio no superior a los 100 km, pues estamos ante productos locales.
Ser género de temporada.
Productos ecológicos sin tóxicos ni químicos añadidos.
Su proceso de producción contribuye a la protección medioambiental y a reducir la huella de carbono.
Ahora puedes beneficiarte de una cocina basada en productos naturales de gran calidad en cada uno de nuestros eventos en El Huerto de Santa María. Ponemos a tu disposición tanto aceite de oliva virgen extra de extracción en frío como naranjas, alcachofas y otras hortalizas de temporada recolectadas directamente de nuestros propios campos.
De este modo, nos aseguramos que están 100 % libres de pesticidas. No obstante, ¡ya contamos con la certificación de productos de Km 0! Ser respetuosos con el medio que nos rodea, con lo que comemos y cómo lo consumimos es nuestra máxima prioridad.
En definitiva, los productos Km0 son la alternativa ideal para fomentar la economía local y contribuir a un consumo responsable que ayude tanto a la protección del medio ambiente como a nuestro bienestar.